Trayectoria Profesional
- Director de la Asociación Chilena de Propiedad intelectual.
- Juez árbitro de NIC Chile para la asignación de nombres de dominio .CL desde 2013.
- Integra la International Trademark Association (INTA), Asociación Interamericana de Propiedad Intelectual (ASIPI), voluntario Pro Bono ASIPI, Asociación Chilena de Propiedad Intelectual (ACHIPI) e Intellectual Property & Cyberlaw Society, Duke Law School.
- Consejero de la Fundación Pro Bono.
- Trabajó en la Fiscalía Nacional del Ministerio Público, donde lideró el Departamento de Delitos Económicos durante el año 2008.
- Invitado por el Ministerio de Justicia a participar en la comisión de redacción del nuevo Código Penal, específicamente para proponer la nueva regulación de los delitos contra la propiedad industrial y los derechos de autor.
Formación Profesional
- Abogado de la Universidad de Chile, titulado en 2003.
- Magíster en Derecho Financiero y Tributario de Universidad de Valencia, 2005.
- Magíster en Derecho (L.L.M.) de la Universidad de Duke, Estados Unidos, 2011.
- Magíster en Derecho (c), Universidad de Chile.
- Postítulo en Ciberseguridad y Ciberdefensa, Universidad de Chile, 2017.
Actividades Universitarias y Académicas
- Autor de varios artículos sobre propiedad intelectual.
- Profesor del diplomado de Derecho Penal Económico, Pontificia Universidad Católica de Chile (2016 a la fecha).
- Profesor del Magister en Derecho Penal Económico de la Universidad de San Sebastian, (2018 a la fecha).
- Profesor del Magister en Derecho de la Empresa, Universidad del Desarrollo (2018 a la fecha).
- Profesor Diplomado en Ciberseguridad, Universidad Adolfo Ibáñez (2019 a la fecha).
Reconocimientos
- Destacado en banda 3, en el área de Propiedad Intelectual de Chambers and Partners, 2021.
- Categoría plata, World Trademark Review 2021.
- Reconocido por Benchmark Litigation como litigation star, 2020.
- Reconocido por IAM Patent en categoría bronce, 2021.
- Reconocido por el Latin American Corporate Counsel Association (LACCA) como abogado destacado en propiedad intelectual en 2020.
- Premio al coordinador Pro Bono del año 2018.
- Becario Agencia Española de Cooperación Internacional del Ministerio de Asuntos Exteriores del Gobierno de España (2004-2005).
- Becario Becas Chile (2010-2011).
Casos destacados
- Acción criminal presentada en representación de HBO en contra de una conocida página web (CUEVANA) que ofrecía vía streaming películas y series sin contar con la autorización de los titulares de los derechos de autor.
- Acción criminal presentada en representación de Subway por el uso indebido de esta conocida marca por parte de un establecimiento comercial en Santiago.
- Defensa exitosa de MAVESA, una filial de Falabella, frente a una demanda civil en base a una supuesta infracción de la marca comercial BAGIR.
- Defensa exitosa de RTS, una filial de una empresa norteamericana ligada a la celulosa, frente a una demanda civil presentada en base a una supuesta infracción de un modelo de utilidad que protege un set se separadores ajustables.
- Acción civil presentada en representación de AGROSUPER en contra de Frigomart por actos de competencia desleal.
- Acción ante el Consejo de Autorregulación y Ética Publicitaria (CONAR) en defensa de PRINCIPAL FINANCIAL GROUP INC. en contra de Movistar por un uso indebido de un comercial de tv y/o campaña publicitaria denominada “Despreocupados”.
- Litigios
- Indicaciones geográficas y denominaciones de origen.
- Regulatorio
Otros miembros de nuestro equipo
Juan Pablo Silva
Abogado
Francisco Silva
Abogado
Rodrigo León
Abogado
Ricardo Montero
Abogado
Otros miembros de nuestro equipo
Juan Pablo Silva
Abogado
Francisco Silva
Abogado